El estudio de Henry Raúl Guillén Zambrano, psicólogo social de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) analizó las relaciones entre la conectividad social, el crecimiento postraumático y el empoderamiento en la búsqueda de justicia y verdad en miembros de una organización de familiares de desaparecidos por la violencia política ocurrida en el Perú. Para este fin, se realizaron entrevistas a profundidad que buscaron tipificar a la justicia y verdad como meta de agencia y los funcionamientos logrados, la caracterización de las relaciones interpersonales al interior del colectivo y la identificación de cambios en el tiempo tras la experiencia de violencia. Los resultados revelaron cambios importantes en lo relacional, pasando de una valoración instrumental a una intrínseca respecto a la organización. Se identificaron también cambios en el crecimiento postraumático, a razón de los vínculos interpersonales y el procesamiento de lo vivido.
Adjuntamos el articulo completo en la siguiente enlace.
https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/998/4467